Lucía Nieves Cortés

Compartir

Lucía Nieves Cortés

Oficio:

País:

Región:

Orfebreria / Metales

Chile

Metropolitana

Whatsapp:

Email:

Instagram:

Lucía, joyera puertorriqueña, ha volcado toda su atención hacia la naturaleza, la cual ha ido descubriendo lentamente, observándola y experimentándola en cada uno de los lugares en los que ha vivido. Su residencia en Chile, al igual que la de los artistas y científicos viajeros del siglo XIX, ha significado comenzar a crear un microcosmos vegetal en joyas que buscan disminuir las distancias entre arte, artesanía y ciencia y transmitir esta sabiduría vegetal que nos antecede por milenios.

Educación

Mi formación fue en arquitectura y posteriormente hice una carrera en orfebrería y diseño de joyas en Alemania. He transitado por muchos medios y temas. En los últimos años me he especializado en la técnica de tallado y modelado de cera y cera perdida para joyería y en temas relacionados a la naturaleza, en especial en lo botánico.

Proyectos

Atlas botánico de Chile en joyería, proyecto financiado por Fondart Nacional 2019. http://www.Instagram.com/atlasbotanicojoyeria

Conferencias

“Hablar de joyería: hitos y ámbitos de una creación visual” es una charla que desarrollé para acercar el quehacer de la creación en joyería a diversas audiencias. He realizado la charla en Chile, Puerto Rico y Alemania.

Exposiciones

He realizado dos exhibiciones individuales en Puerto Rico. Además He participado de exhibiciones colectivas en Chile, Argentina, Portugal, Puerto Rico y Alemania.

Talleres

He dado clases y talleres de joyería en Chile y Puerto Rico en la Escuela Nacional de Artes Aplicadas (Chile), Beta-local (Puerto Rico), Ladysmith escuela de orfebrería (Puerto Rico).

Proyectos en desarrollo

Atlas botánico de Chile en joyería, proyecto financiado por Fondart Nacional 2019.

Educación

Mi formación fue en arquitectura y posteriormente hice una carrera en orfebrería y diseño de joyas en Alemania. He transitado por muchos medios y temas. En los últimos años me he especializado en la técnica de tallado y modelado de cera y cera perdida para joyería y en temas relacionados a la naturaleza, en especial en lo botánico.

Proyectos

Atlas botánico de Chile en joyería, proyecto financiado por Fondart Nacional 2019. http://www.Instagram.com/atlasbotanicojoyeria

Conferencias

“Hablar de joyería: hitos y ámbitos de una creación visual” es una charla que desarrollé para acercar el quehacer de la creación en joyería a diversas audiencias. He realizado la charla en Chile, Puerto Rico y Alemania.

Exposiciones

He realizado dos exhibiciones individuales en Puerto Rico. Además He participado de exhibiciones colectivas en Chile, Argentina, Portugal, Puerto Rico y Alemania.

Talleres

He dado clases y talleres de joyería en Chile y Puerto Rico en la Escuela Nacional de Artes Aplicadas (Chile), Beta-local (Puerto Rico), Ladysmith escuela de orfebrería (Puerto Rico).

Proyectos en desarrollo

Atlas botánico de Chile en joyería, proyecto financiado por Fondart Nacional 2019.