

Karen Schmeisser
Compartir
Karen Schmeisser
Oficio:
País:
Región:
Textilería
Chile
Metropolitana
Whatsapp:
Email:
Instagram:
Web:

Proyectos
Colección Aves de Chile
Encargada originalmente para la tienda Mercado de Oficios, ha seguido creciendo por encargos de otras personas y actualmente, por encargo de la Fundación Artesanías de Chile.
https://aypalomay.home.blog/coleccion-aves-de-chile/
Experimentación con puntadas 3D, partiendo por los quintillizos de la cuarentena.
Se pueden ver todos en mi instagram @aypalomay
Microbosque, Instalación Bordada
Conferencias
PERSPECTIVAS DEL TEXTIL EN RESISTENCIA. EL BORDADO EN EL ESTALLIDO SOCIAL CHILENO Y LA ESCUELA LIBRE TEXTIL.
Centro Cultural La Casa del Tiempo. Ciudad de México.
Febrero 2020
Ciclo de entrevistas bordadoras, de Bordando Resistencia.
Julio 2020
https://www.instagram.com/tv/CDU80DQJ66M/?utm_medium=share_sheet
BORDANDO ACTIVISMO. CUANDO LOS HILOS SON GRITOS.
Ciclo de Charlas Escuela Libre Textil.
Agosto 2020
https://www.instagram.com/tv/CEhPUiuJbpb/?utm_medium=share_sheet
HILOS COMO GRITOS. DE LAS ARPILLERAS EN DICTADURA AL BORDADO EN EL ESTALLIDO SOCIAL CHILENO.
Primeras Jornadas Internacionales de Arte y Derechos Humanos. El textil como dispositivo de visibilización.
Ciclo de la Universidad Autónoma de México.
Diciembre 2021.
https://www.facebook.com/uamculturaoficial/videos/4979506578775308/?extid=CL-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=sharing
Exposiciones
Voy a hacer mi primera exposición este año, se inaugurará a mediados de marzo en el Centro Cultural Montecarmelo.
MICROBOSQUE, INSTALACIÓN BORDADA
El bordado es un oficio en el que predomina la lentitud; al igual que en la naturaleza, el ritmo de creación va de la mano con la complejidad de sus formas, tardando varias horas en poder ver algo muy pequeño llegar a nacer.
“Microbosque, Instalación Bordada” es fruto de la investigación y práctica de la bordadora Karen Schmeisser en torno a las puntadas tridimensionales, las nuevas formas que nacen a partir de ellas, y nuevas formas de instalarlas en el espacio, que se cruzan con las formas más orgánicas -de ser y de aparecer- de algunos de los microorganismos más característicos de nuestro territorio.
Esta instalación se inspira en los bosques en miniatura (conjunto de pequeñas especies de hongos, líquenes y briófitas, diferentes entre sí, que coinciden en su reducido tamaño y conforman alucinantes micro paisajes en diversos ambientes) de la Reserva Natural Altos de Cantillana, ubicada en la comuna de Paine, Región Metropolitana.
Talleres
Pueden ver algunos de los talleres que ofrezco aquí:
https://aypalomay.home.blog/talleres/
Proyectos en desarrollo

Proyectos
Colección Aves de Chile
Encargada originalmente para la tienda Mercado de Oficios, ha seguido creciendo por encargos de otras personas y actualmente, por encargo de la Fundación Artesanías de Chile.
https://aypalomay.home.blog/coleccion-aves-de-chile/
Experimentación con puntadas 3D, partiendo por los quintillizos de la cuarentena.
Se pueden ver todos en mi instagram @aypalomay
Microbosque, Instalación Bordada
Conferencias
PERSPECTIVAS DEL TEXTIL EN RESISTENCIA. EL BORDADO EN EL ESTALLIDO SOCIAL CHILENO Y LA ESCUELA LIBRE TEXTIL.
Centro Cultural La Casa del Tiempo. Ciudad de México.
Febrero 2020
Ciclo de entrevistas bordadoras, de Bordando Resistencia.
Julio 2020
https://www.instagram.com/tv/CDU80DQJ66M/?utm_medium=share_sheet
BORDANDO ACTIVISMO. CUANDO LOS HILOS SON GRITOS.
Ciclo de Charlas Escuela Libre Textil.
Agosto 2020
https://www.instagram.com/tv/CEhPUiuJbpb/?utm_medium=share_sheet
HILOS COMO GRITOS. DE LAS ARPILLERAS EN DICTADURA AL BORDADO EN EL ESTALLIDO SOCIAL CHILENO.
Primeras Jornadas Internacionales de Arte y Derechos Humanos. El textil como dispositivo de visibilización.
Ciclo de la Universidad Autónoma de México.
Diciembre 2021.
https://www.facebook.com/uamculturaoficial/videos/4979506578775308/?extid=CL-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=sharing
Exposiciones
Voy a hacer mi primera exposición este año, se inaugurará a mediados de marzo en el Centro Cultural Montecarmelo.
MICROBOSQUE, INSTALACIÓN BORDADA
El bordado es un oficio en el que predomina la lentitud; al igual que en la naturaleza, el ritmo de creación va de la mano con la complejidad de sus formas, tardando varias horas en poder ver algo muy pequeño llegar a nacer.
“Microbosque, Instalación Bordada” es fruto de la investigación y práctica de la bordadora Karen Schmeisser en torno a las puntadas tridimensionales, las nuevas formas que nacen a partir de ellas, y nuevas formas de instalarlas en el espacio, que se cruzan con las formas más orgánicas -de ser y de aparecer- de algunos de los microorganismos más característicos de nuestro territorio.
Esta instalación se inspira en los bosques en miniatura (conjunto de pequeñas especies de hongos, líquenes y briófitas, diferentes entre sí, que coinciden en su reducido tamaño y conforman alucinantes micro paisajes en diversos ambientes) de la Reserva Natural Altos de Cantillana, ubicada en la comuna de Paine, Región Metropolitana.
Talleres
Pueden ver algunos de los talleres que ofrezco aquí:
https://aypalomay.home.blog/talleres/
Proyectos en desarrollo
