

David Corvalán
Compartir
David Corvalán
Oficio:
País:
Región:
Escultura
Chile
Antofagasta
Whatsapp:
Email:
Instagram:
David se define como escultor, trabaja el cobre de una manera muy especial para construir obras con cables que se van cortando y uniendo hasta consolidar formas con una fuerte evocación al norte de Chile. En su propuesta los cruces disciplinarios tienen que ver también con una mirada de la vida y una actitud hacia los procesos creativos donde se toma el tiempo para investigar y proponer en conexión con el entorno.

Proyectos
2021 Premio Especial LOEWE FOUNDATION CRAFT PRIZE 2020-2021.
2020 Ganador proyecto Fondart de creación “Residual. Investigación, producción y exhibición de Esculturas Sonoras que abordan las narrativas del territorio”.
2019 Beca residencia ISLA-Isla, MAM Chiloé y Saco Isla Antofagasta.
2018 Beca residencia “Desiertos Intervenidos módulo 3”, Ollagüe, Saco Antofagasta.
2018 Mención Honrosa concurso “Volumen Expandido”, Bienal de Escultura de Chile.
2018 Premio “Orden al Mérito Ciudadano” en la categoría Arte y Cultura, Municipalidad de Calama-Chile.
2017 Mención Honrosa Premio “Linterna de Papel” Región de Antofagasta, Consejo de la Cultura, Gobierno de Chile.
2016 Ganador premio FAXXI-SACO 2017, Parque Bicentenario, Santiago-Chile.
2014 Ganador 4to Salón de las Artes Alto el Loa, Calama-Chile.
2013 Segundo Premio Salón de las Artes Alto el Loa, Calama-Chile.
2010 Ganador beca Santandeuropa, “Desvelarte”, Santander-España.
2005 Segundo Premio Pintura Rápida Parque El Retiro, Madrid-España.
2020 Ganador proyecto Fondart de creación “Residual. Investigación, producción y exhibición de Esculturas Sonoras que abordan las narrativas del territorio”.
2019 Beca residencia ISLA-Isla, MAM Chiloé y Saco Isla Antofagasta.
2018 Beca residencia “Desiertos Intervenidos módulo 3”, Ollagüe, Saco Antofagasta.
2018 Mención Honrosa concurso “Volumen Expandido”, Bienal de Escultura de Chile.
2018 Premio “Orden al Mérito Ciudadano” en la categoría Arte y Cultura, Municipalidad de Calama-Chile.
2017 Mención Honrosa Premio “Linterna de Papel” Región de Antofagasta, Consejo de la Cultura, Gobierno de Chile.
2016 Ganador premio FAXXI-SACO 2017, Parque Bicentenario, Santiago-Chile.
2014 Ganador 4to Salón de las Artes Alto el Loa, Calama-Chile.
2013 Segundo Premio Salón de las Artes Alto el Loa, Calama-Chile.
2010 Ganador beca Santandeuropa, “Desvelarte”, Santander-España.
2005 Segundo Premio Pintura Rápida Parque El Retiro, Madrid-España.
Conferencias
Charla para estudiantes de Arte de Universidad Autónoma Chile 2020
Charla para estudiantes de Arte Universidad Javeriana de Cali Colombia 2020
Al lado del Arte conversatorio con Juan Salva
https://www.youtube.com/watch?v=aTKB6kvSzh8&t=52s
Revisión de Portafolio para Fundación Antenna 2021
https://www.youtube.com/watch?v=cveW-dvbiuM
Charla para estudiantes de Arte Universidad Javeriana de Cali Colombia 2020
Al lado del Arte conversatorio con Juan Salva
https://www.youtube.com/watch?v=aTKB6kvSzh8&t=52s
Revisión de Portafolio para Fundación Antenna 2021
https://www.youtube.com/watch?v=cveW-dvbiuM
Exposiciones
He expuesto desde el 2004.
Exposiciones:
2020 Ch.Aco online y ArtLima online.
2020 “Re-Shaping Landscapes” exposición colectiva en Miami, VitrinaLab y Banco BCI, Miami USA.
2020 “Taller de Artista”, muestra colectiva en Corporación Cultural Las Condes, Santiago de Chile.
2019 AQUA Miami Art Fair, exposición colectiva con Rubber Stamp Art Project, Miami USA.
2019 Exposición Regional MAM, Museo de Arte Moderno de Chiloé, Chile, muestra colectiva.
2019 FAXXI 2019, Parque Bicentenario Vitacura, Santiago de Chile.
2018 Exposición “Humo & Polvo”, dúo junto al artista Juan Treuquemil en Galería Pablo Neruda, Calama-Chile.
2017 Exposición colectiva “Arte Mayor” a beneficio de La Fundación las Rosas, Sala de Arte Las Condes Centro Cívico, Santiago-Chile.
2017 Exposición colectiva “Magia y Creatividad de Talentos Emergentes”, edif. Titanium La Portada, Santiago-Chile.
2017 Exposición Individual “Polvo Eres”, Sala Mezanina, Biblioteca Regional de Antofagasta, Saco6 Aluvión Visual.
2017 Exposición colectiva #NoMeEtiquetes 2017, Quinta del Sordo, Madrid-España.
2017 Participación en FAXXI 2017, Ganador Premio FAXXI-SACO, Parque Bicentenario, Santiago-Chile.
2017 Exposición Individual “Transparente y Desechable” en Muro Sur, Museo Ruinas de Huanchaca, Antofagasta-Chile.
2016 Exposición individual “Transparente y Desechable”, Galería de Arte Pablo Neruda, Calama-Chile.
2015 Exposición individual “Minuciosidades”, Hotel Sonesta, Calama-Chile.
2014 Exposición individual “Minuciosidades”, Casa de la Cultura de Iquique-Chile.
2014 Exposición individual “Minuciosidades”, Galería de Arte Pablo Neruda, Calama-Chile.
2011 Exposición individual “Caminos de Color”, Galería de Arte Pablo Neruda, Calama-Chile.
2010 Exposición en espacio público “Desvelarte”, beca Santandeuropa, Santander-España.
2005 Expo Colectiva “Técnica Mixta, Dimensiones Variables”, Galería U. Complutense, Madrid-España.
2004 Exposición individual “ALAS”, Casa de la Cultura de Antofagasta y en Centro de Arte Ojo del Desierto, Calama-Chile.
2003 Creación de Parque de Esculturas, INIA Butalcura, Chiloé.
Talleres
Trabajé en la Universidad de Antofagasta como profesor ayudante en asignaturas como Historia del Arte, Taller y Seminario de Diseño, en la carrera de Diseño (2001-2002).
Di clases de Pintura, Escultura y Reciclaje Creativo en talleres para la Caja de Compensación Los Andes para adultos mayores (2015-2017)
Proyectos en desarrollo
Proyecto Fondart de creación “Residual. Investigación, producción y exhibición de Esculturas Sonoras que abordan las narrativas del territorio”. Este proyecto se pospuso por las medidas de la pandemia. He insistido en realizar esta exposición de forma presencial y por fin verá la luz en Marzo de 2022 en Galería Pablo Neruda de Calama. El proyecto que estamos definiendo para los siguientes meses es un monumento para el estadio Zorros del Desierto de Calama, un gran desafío que me alegra realizar.

Proyectos
2021 Premio Especial LOEWE FOUNDATION CRAFT PRIZE 2020-2021.
2020 Ganador proyecto Fondart de creación “Residual. Investigación, producción y exhibición de Esculturas Sonoras que abordan las narrativas del territorio”.
2019 Beca residencia ISLA-Isla, MAM Chiloé y Saco Isla Antofagasta.
2018 Beca residencia “Desiertos Intervenidos módulo 3”, Ollagüe, Saco Antofagasta.
2018 Mención Honrosa concurso “Volumen Expandido”, Bienal de Escultura de Chile.
2018 Premio “Orden al Mérito Ciudadano” en la categoría Arte y Cultura, Municipalidad de Calama-Chile.
2017 Mención Honrosa Premio “Linterna de Papel” Región de Antofagasta, Consejo de la Cultura, Gobierno de Chile.
2016 Ganador premio FAXXI-SACO 2017, Parque Bicentenario, Santiago-Chile.
2014 Ganador 4to Salón de las Artes Alto el Loa, Calama-Chile.
2013 Segundo Premio Salón de las Artes Alto el Loa, Calama-Chile.
2010 Ganador beca Santandeuropa, “Desvelarte”, Santander-España.
2005 Segundo Premio Pintura Rápida Parque El Retiro, Madrid-España.
2020 Ganador proyecto Fondart de creación “Residual. Investigación, producción y exhibición de Esculturas Sonoras que abordan las narrativas del territorio”.
2019 Beca residencia ISLA-Isla, MAM Chiloé y Saco Isla Antofagasta.
2018 Beca residencia “Desiertos Intervenidos módulo 3”, Ollagüe, Saco Antofagasta.
2018 Mención Honrosa concurso “Volumen Expandido”, Bienal de Escultura de Chile.
2018 Premio “Orden al Mérito Ciudadano” en la categoría Arte y Cultura, Municipalidad de Calama-Chile.
2017 Mención Honrosa Premio “Linterna de Papel” Región de Antofagasta, Consejo de la Cultura, Gobierno de Chile.
2016 Ganador premio FAXXI-SACO 2017, Parque Bicentenario, Santiago-Chile.
2014 Ganador 4to Salón de las Artes Alto el Loa, Calama-Chile.
2013 Segundo Premio Salón de las Artes Alto el Loa, Calama-Chile.
2010 Ganador beca Santandeuropa, “Desvelarte”, Santander-España.
2005 Segundo Premio Pintura Rápida Parque El Retiro, Madrid-España.
Conferencias
Charla para estudiantes de Arte de Universidad Autónoma Chile 2020
Charla para estudiantes de Arte Universidad Javeriana de Cali Colombia 2020
Al lado del Arte conversatorio con Juan Salva
https://www.youtube.com/watch?v=aTKB6kvSzh8&t=52s
Revisión de Portafolio para Fundación Antenna 2021
https://www.youtube.com/watch?v=cveW-dvbiuM
Charla para estudiantes de Arte Universidad Javeriana de Cali Colombia 2020
Al lado del Arte conversatorio con Juan Salva
https://www.youtube.com/watch?v=aTKB6kvSzh8&t=52s
Revisión de Portafolio para Fundación Antenna 2021
https://www.youtube.com/watch?v=cveW-dvbiuM
Exposiciones
He expuesto desde el 2004.
Exposiciones:
2020 Ch.Aco online y ArtLima online.
2020 “Re-Shaping Landscapes” exposición colectiva en Miami, VitrinaLab y Banco BCI, Miami USA.
2020 “Taller de Artista”, muestra colectiva en Corporación Cultural Las Condes, Santiago de Chile.
2019 AQUA Miami Art Fair, exposición colectiva con Rubber Stamp Art Project, Miami USA.
2019 Exposición Regional MAM, Museo de Arte Moderno de Chiloé, Chile, muestra colectiva.
2019 FAXXI 2019, Parque Bicentenario Vitacura, Santiago de Chile.
2018 Exposición “Humo & Polvo”, dúo junto al artista Juan Treuquemil en Galería Pablo Neruda, Calama-Chile.
2017 Exposición colectiva “Arte Mayor” a beneficio de La Fundación las Rosas, Sala de Arte Las Condes Centro Cívico, Santiago-Chile.
2017 Exposición colectiva “Magia y Creatividad de Talentos Emergentes”, edif. Titanium La Portada, Santiago-Chile.
2017 Exposición Individual “Polvo Eres”, Sala Mezanina, Biblioteca Regional de Antofagasta, Saco6 Aluvión Visual.
2017 Exposición colectiva #NoMeEtiquetes 2017, Quinta del Sordo, Madrid-España.
2017 Participación en FAXXI 2017, Ganador Premio FAXXI-SACO, Parque Bicentenario, Santiago-Chile.
2017 Exposición Individual “Transparente y Desechable” en Muro Sur, Museo Ruinas de Huanchaca, Antofagasta-Chile.
2016 Exposición individual “Transparente y Desechable”, Galería de Arte Pablo Neruda, Calama-Chile.
2015 Exposición individual “Minuciosidades”, Hotel Sonesta, Calama-Chile.
2014 Exposición individual “Minuciosidades”, Casa de la Cultura de Iquique-Chile.
2014 Exposición individual “Minuciosidades”, Galería de Arte Pablo Neruda, Calama-Chile.
2011 Exposición individual “Caminos de Color”, Galería de Arte Pablo Neruda, Calama-Chile.
2010 Exposición en espacio público “Desvelarte”, beca Santandeuropa, Santander-España.
2005 Expo Colectiva “Técnica Mixta, Dimensiones Variables”, Galería U. Complutense, Madrid-España.
2004 Exposición individual “ALAS”, Casa de la Cultura de Antofagasta y en Centro de Arte Ojo del Desierto, Calama-Chile.
2003 Creación de Parque de Esculturas, INIA Butalcura, Chiloé.
Talleres
Trabajé en la Universidad de Antofagasta como profesor ayudante en asignaturas como Historia del Arte, Taller y Seminario de Diseño, en la carrera de Diseño (2001-2002).
Di clases de Pintura, Escultura y Reciclaje Creativo en talleres para la Caja de Compensación Los Andes para adultos mayores (2015-2017)
Proyectos en desarrollo
Proyecto Fondart de creación “Residual. Investigación, producción y exhibición de Esculturas Sonoras que abordan las narrativas del territorio”. Este proyecto se pospuso por las medidas de la pandemia. He insistido en realizar esta exposición de forma presencial y por fin verá la luz en Marzo de 2022 en Galería Pablo Neruda de Calama. El proyecto que estamos definiendo para los siguientes meses es un monumento para el estadio Zorros del Desierto de Calama, un gran desafío que me alegra realizar.
