Carmen Gloria Vivanco Fuentealba

Compartir

Carmen Gloria Vivanco Fuentealba

Oficio:

País:

Región:

Orfebreria / Metales

Chile

La Araucanía

Whatsapp:

Email:

Instagram:

Web:

“Taller Memorias une la visión y la creatividad de dos mujeres en torno a la sabiduría mapuche, en objetos que cobran vida en el cuerpo, a través de joyas que juegan con el desplazamiento de lo utilitario, de los formatos y las técnicas. Diminutas vasijas son creadas a través del tejido de cobre o plata, explorando la riqueza expresiva de los hilos metálicos como si fueran fibras vegetales o arcilla modelada. Conscientes del territorio que habitan, de su riqueza y trascendencia.

Educación

Carmen Gloria Vivanco es Licenciada en Arte de la Universidad Católica de Temuco. Mercedes Nistal es Ingeniera Ambiental de la Universidad de Valencia. Desde el año 2014 nos cobijamos en el Taller Memorias, un refugio de creación donde confluyen saberes, metales y activismo en Padre las Casas (Chile). Desde hace veinte años que Carmen siente la necesidad de fabricar su propia joyería reciclando alambres de cobre. Ella explora y crea su propia técnica para generar un hilado propio en esta joyería que apunta a que quienes la porten sigan tejiendo su propia historia. Como Taller Memorias, presentamos obras que conversan entre alfarería, cestería, joyería y textil y que están vinculadas no solo al arte, sino a cómo nos posicionamos frente al mundo. Nuestra principal línea de trabajo es la joyería que se trabaja desde dos áreas en paralelo. La propuesta más comercial que se exhibe en ferias y muestras nacionales donde reinterpretamos la platería tradicional con el urdido de las piezas como si fueran un telar. La línea más artística que está en desarrollo desde el 2019, se expone a nivel internacional y gira entorno al concepto de las contenedoras. Entre los hitos más importantes, con esta línea, destacamos el Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile (2018) y participación en eventos como la Semana de la Joyería de Brasil y JOYA Barcelona (2020) y la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea (2021).

Proyectos

En cuanto a nuestra incursión en eventos internacionales destacamos estos 3:
2022. Bienal Internacional de Artesanía y Creación. Salón Révélations. 5ª edición. Gran Palacio Temporal. Paris, Francia
https://www.revelations-grandpalais.com/exposant/carmen-gloria-vivanco-fuentealba-memorias-ministere-des-cultures-arts-et-patrimoine-du-chili/
https://www.instagram.com/p/CY7V0ZbvfjT/?utm_source=ig_web_copy_link

2021-2022. Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea “Abran Cancha”. 3ª edición. Obra destacada collar “Fronteriza”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
https://labienal.ar/concurso-obras-1

2020. JOYA Barcelona Art Jewellery & Objects. 12ª edición. Artesania Catalunya. Barcelona, España
https://www.instagram.com/p/CGUmI5iHzzZ/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/tv/CDLYA6SpiKA/?utm_source=ig_web_copy_link

En relación a formación significativa, resaltamos nuestra participación en el Grupo de estudio con Jorge Manilla (escultor y joyero). Curso internacional online. Febrero-Diciembre 2021
https://www.instagram.com/tv/CW73zTQlIsc/?utm_source=ig_web_copy_link

Colaboraciones con Sushi “Voz alzada” presentando la línea de creación “KO-ntenedoras para la memoria” (joyas y objetos desarrollado por Fondart regional 2020).
CONCIERTO. «Voz Alzada: Susana Cofré y Mujeres en escena“
https://www.youtube.com/watch?v=b3-nE12WVIs
FUNDACIÓN LA LLUVIOSA. Rockódromo “Escuelas de rock 2021”
https://www.instagram.com/susanacofre_musica/p/CXojm9EJDg8/?utm_medium=copy_link
https://www.instagram.com/susanacofre_musica/p/CV-vMYOJlQh/?utm_medium=copy_link

Conferencias

2021. Conversatorio “Una joya de encuentro” junto a Carmen Tapia (artesana y orfebre mexicana). 48 Muestra Artesanía UC. Programa Artesanía UC – Escuela de Diseño, Pontificia Universidad Católica de Chile. Vía online. 5 diciembre. Santiago de Chile. Chile
https://www.instagram.com/p/CXHGP8SlLI-/?utm_source=ig_web_copy_link
https://muestra.artesania.uc.cl/producto/carmen-vivanco-fuentealba/
Ponencia “Volver a (des)tejernos”. 4º Congreso Internacional de Joyería, Platynos. Universidad Nacional Autónoma de México y Facultad de Artes y Diseño. Vía online. 25 noviembre. Taxco. México
https://www.instagram.com/p/CWs_zPFhOGG/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CWuaY6fJFyH/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CWEVaBSMECn/?utm_source=ig_web_copy_link

2019. Ponencia “Fortalecimiento para la artesanía local”. 1° Escuela de Artesanos de Padre Las Casas: Fortaleciendo la Artesanía Local. 2-6 diciembre. Centro Cultural de Padre Las Casas. Chile
https://www.cultura.gob.cl/actualidad/centro-cultural-de-padre-las-casas-lanza-primera-escuela-de-artesanos-de-la-comuna/

Exposiciones

Galerie des Derniers Jours. Francia. 9 jun-9 jul 2022
Bienal Internacional de Artesanía y Creación. Salón Révélations. Gran Palacio Temporal. Francia. 9-12 jun 2022
Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea “Abran Cancha”. Museo de la Historia del Traje. Argentina. Mar-Abr 2022
Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea “Abran Cancha”. Galería La Ventana. Argentina. 17 ago – 17 oct 2021
https://app.lapentor.com/sphere/iii-bienal-de-joyeria-contemporanea?scene=6117017f6e9dff1aa668a154
https://youtu.be/t6ao6tlVoQU

“Artesanía Contemporánea”. Encuentro Local. On-Line. Chile. 11-13 Oct 2021
https://encuentrolocal.cl/expo-neo-artesania/taller-memorias/
https://www.instagram.com/p/CU47s58LSSb/?utm_medium=copy_link
https://www.instagram.com/p/CUvpYtirUhO/?utm_medium=copy_link
OS PARA CHILE”
“Ojos Para Chile”. Museo de la Memoria. Chile. 22 oct – 12 nov 2021
https://www.instagram.com/p/CVkcKjolJaJ/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CVcwGSqrQSY/?utm_source=ig_web_copy_link
“Develando Lo Invisible”. Museo Histórico Arqueológico de Quillota, Museo y Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda y TP Art Gallery . Chile. 2 dic 2020 – 3 dic 2021
https://www.instagram.com/reel/CK4NN-Lnp8U/?utm_medium=copy_link
https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:cb5f5a3d-d11b-3fa7-a1b3-db7649fcfe3a
https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:552d344f-28d6-3bd5-97f9-fe94b9e46178
https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:50ca9440-7a63-34f4-bba5-6e1b0646642b
“Mujeres Creadoras”. Museo Americano de Arte Popular Tomás Lago (MAPA/GAM). Chile. 14 mar 2020 – 17 oct 2021
https://www.instagram.com/reel/CKm1iZHHD7s/?utm_medium=copy_link
Joya Barcelona. Artesania Catalunya y Klimt02. España. 19 Sep 2020 – 6 Ene 2021
https://www.instagram.com/p/CCiC7JTidhR/?utm_source=ig_web_copy_link
Semana De La Joyería De Brasil. Exposición Virtual. Brasil. 3 – 21 Dic 2020
https://www.instagram.com/brazil_jewelry_week/
https://www.instagram.com/p/CIAst6zHU–/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/tv/CIdOr67BxHv/?utm_source=ig_web_copy_link

Museo Americano de Arte Popular Tomás Lago (MAPA/GAM) y Espacio Nacional de Diseño (END/GAM), “Sellos De Excelencia a La Artesanía Chile 2018”. Chile. 2018-2019
http://digital.elmercurio.com/2018/11/07/A/FI3FTOUT#zoom=page-width
http://artepopular.cl/2018/11/12/artesania-de-excelencia-se-toma-dos-espacios-del-gam/

Talleres

Como licenciada en artes, Carmen Gloria ha dado clases en cárceles y en colegios (adultxs y niñxs) durante 20 años. Desde la artesanía, hace talleres del oficio en espacios feriales y propios:

2022. Taller “Cestería en metal”, Sensibilización de oficios. Biblioteca Municipal de Huechuraba y Programa Artesanía UC – Escuela de Diseño, Pontificia Universidad Católica de Chile. 27 enero. Santiago de Chile. Chile
https://www.instagram.com/p/CZEtSrRAEAL/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CZQHl5hvZs7/?utm_source=ig_web_copy_link

2020. Taller “Cestería con memoria”, Expo Artesanía Valdivia. Código proyecto 19PCC-121730. 19 febrero. Valdivia. Chile
https://www.facebook.com/MemoriasWallmapu/photos/1100098366996474
https://www.facebook.com/MemoriasWallmapu/photos/1107936829545961

2019. Taller de Orfebrería (40 horas). Dirección Regional Araucanía del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG). 25 septiembre−1 octubre. Temuco. Chile

Proyectos en desarrollo

Educación

Carmen Gloria Vivanco es Licenciada en Arte de la Universidad Católica de Temuco. Mercedes Nistal es Ingeniera Ambiental de la Universidad de Valencia. Desde el año 2014 nos cobijamos en el Taller Memorias, un refugio de creación donde confluyen saberes, metales y activismo en Padre las Casas (Chile). Desde hace veinte años que Carmen siente la necesidad de fabricar su propia joyería reciclando alambres de cobre. Ella explora y crea su propia técnica para generar un hilado propio en esta joyería que apunta a que quienes la porten sigan tejiendo su propia historia. Como Taller Memorias, presentamos obras que conversan entre alfarería, cestería, joyería y textil y que están vinculadas no solo al arte, sino a cómo nos posicionamos frente al mundo. Nuestra principal línea de trabajo es la joyería que se trabaja desde dos áreas en paralelo. La propuesta más comercial que se exhibe en ferias y muestras nacionales donde reinterpretamos la platería tradicional con el urdido de las piezas como si fueran un telar. La línea más artística que está en desarrollo desde el 2019, se expone a nivel internacional y gira entorno al concepto de las contenedoras. Entre los hitos más importantes, con esta línea, destacamos el Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile (2018) y participación en eventos como la Semana de la Joyería de Brasil y JOYA Barcelona (2020) y la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea (2021).

Proyectos

En cuanto a nuestra incursión en eventos internacionales destacamos estos 3:
2022. Bienal Internacional de Artesanía y Creación. Salón Révélations. 5ª edición. Gran Palacio Temporal. Paris, Francia
https://www.revelations-grandpalais.com/exposant/carmen-gloria-vivanco-fuentealba-memorias-ministere-des-cultures-arts-et-patrimoine-du-chili/
https://www.instagram.com/p/CY7V0ZbvfjT/?utm_source=ig_web_copy_link

2021-2022. Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea “Abran Cancha”. 3ª edición. Obra destacada collar “Fronteriza”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
https://labienal.ar/concurso-obras-1

2020. JOYA Barcelona Art Jewellery & Objects. 12ª edición. Artesania Catalunya. Barcelona, España
https://www.instagram.com/p/CGUmI5iHzzZ/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/tv/CDLYA6SpiKA/?utm_source=ig_web_copy_link

En relación a formación significativa, resaltamos nuestra participación en el Grupo de estudio con Jorge Manilla (escultor y joyero). Curso internacional online. Febrero-Diciembre 2021
https://www.instagram.com/tv/CW73zTQlIsc/?utm_source=ig_web_copy_link

Colaboraciones con Sushi “Voz alzada” presentando la línea de creación “KO-ntenedoras para la memoria” (joyas y objetos desarrollado por Fondart regional 2020).
CONCIERTO. «Voz Alzada: Susana Cofré y Mujeres en escena“
https://www.youtube.com/watch?v=b3-nE12WVIs
FUNDACIÓN LA LLUVIOSA. Rockódromo “Escuelas de rock 2021”
https://www.instagram.com/susanacofre_musica/p/CXojm9EJDg8/?utm_medium=copy_link
https://www.instagram.com/susanacofre_musica/p/CV-vMYOJlQh/?utm_medium=copy_link

Conferencias

2021. Conversatorio “Una joya de encuentro” junto a Carmen Tapia (artesana y orfebre mexicana). 48 Muestra Artesanía UC. Programa Artesanía UC – Escuela de Diseño, Pontificia Universidad Católica de Chile. Vía online. 5 diciembre. Santiago de Chile. Chile
https://www.instagram.com/p/CXHGP8SlLI-/?utm_source=ig_web_copy_link
https://muestra.artesania.uc.cl/producto/carmen-vivanco-fuentealba/
Ponencia “Volver a (des)tejernos”. 4º Congreso Internacional de Joyería, Platynos. Universidad Nacional Autónoma de México y Facultad de Artes y Diseño. Vía online. 25 noviembre. Taxco. México
https://www.instagram.com/p/CWs_zPFhOGG/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CWuaY6fJFyH/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CWEVaBSMECn/?utm_source=ig_web_copy_link

2019. Ponencia “Fortalecimiento para la artesanía local”. 1° Escuela de Artesanos de Padre Las Casas: Fortaleciendo la Artesanía Local. 2-6 diciembre. Centro Cultural de Padre Las Casas. Chile
https://www.cultura.gob.cl/actualidad/centro-cultural-de-padre-las-casas-lanza-primera-escuela-de-artesanos-de-la-comuna/

Exposiciones

Galerie des Derniers Jours. Francia. 9 jun-9 jul 2022
Bienal Internacional de Artesanía y Creación. Salón Révélations. Gran Palacio Temporal. Francia. 9-12 jun 2022
Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea “Abran Cancha”. Museo de la Historia del Traje. Argentina. Mar-Abr 2022
Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea “Abran Cancha”. Galería La Ventana. Argentina. 17 ago – 17 oct 2021
https://app.lapentor.com/sphere/iii-bienal-de-joyeria-contemporanea?scene=6117017f6e9dff1aa668a154
https://youtu.be/t6ao6tlVoQU

“Artesanía Contemporánea”. Encuentro Local. On-Line. Chile. 11-13 Oct 2021
https://encuentrolocal.cl/expo-neo-artesania/taller-memorias/
https://www.instagram.com/p/CU47s58LSSb/?utm_medium=copy_link
https://www.instagram.com/p/CUvpYtirUhO/?utm_medium=copy_link
OS PARA CHILE”
“Ojos Para Chile”. Museo de la Memoria. Chile. 22 oct – 12 nov 2021
https://www.instagram.com/p/CVkcKjolJaJ/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CVcwGSqrQSY/?utm_source=ig_web_copy_link
“Develando Lo Invisible”. Museo Histórico Arqueológico de Quillota, Museo y Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda y TP Art Gallery . Chile. 2 dic 2020 – 3 dic 2021
https://www.instagram.com/reel/CK4NN-Lnp8U/?utm_medium=copy_link
https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:cb5f5a3d-d11b-3fa7-a1b3-db7649fcfe3a
https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:552d344f-28d6-3bd5-97f9-fe94b9e46178
https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:50ca9440-7a63-34f4-bba5-6e1b0646642b
“Mujeres Creadoras”. Museo Americano de Arte Popular Tomás Lago (MAPA/GAM). Chile. 14 mar 2020 – 17 oct 2021
https://www.instagram.com/reel/CKm1iZHHD7s/?utm_medium=copy_link
Joya Barcelona. Artesania Catalunya y Klimt02. España. 19 Sep 2020 – 6 Ene 2021
https://www.instagram.com/p/CCiC7JTidhR/?utm_source=ig_web_copy_link
Semana De La Joyería De Brasil. Exposición Virtual. Brasil. 3 – 21 Dic 2020
https://www.instagram.com/brazil_jewelry_week/
https://www.instagram.com/p/CIAst6zHU–/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/tv/CIdOr67BxHv/?utm_source=ig_web_copy_link

Museo Americano de Arte Popular Tomás Lago (MAPA/GAM) y Espacio Nacional de Diseño (END/GAM), “Sellos De Excelencia a La Artesanía Chile 2018”. Chile. 2018-2019
http://digital.elmercurio.com/2018/11/07/A/FI3FTOUT#zoom=page-width
http://artepopular.cl/2018/11/12/artesania-de-excelencia-se-toma-dos-espacios-del-gam/

Talleres

Como licenciada en artes, Carmen Gloria ha dado clases en cárceles y en colegios (adultxs y niñxs) durante 20 años. Desde la artesanía, hace talleres del oficio en espacios feriales y propios:

2022. Taller “Cestería en metal”, Sensibilización de oficios. Biblioteca Municipal de Huechuraba y Programa Artesanía UC – Escuela de Diseño, Pontificia Universidad Católica de Chile. 27 enero. Santiago de Chile. Chile
https://www.instagram.com/p/CZEtSrRAEAL/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/CZQHl5hvZs7/?utm_source=ig_web_copy_link

2020. Taller “Cestería con memoria”, Expo Artesanía Valdivia. Código proyecto 19PCC-121730. 19 febrero. Valdivia. Chile
https://www.facebook.com/MemoriasWallmapu/photos/1100098366996474
https://www.facebook.com/MemoriasWallmapu/photos/1107936829545961

2019. Taller de Orfebrería (40 horas). Dirección Regional Araucanía del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG). 25 septiembre−1 octubre. Temuco. Chile

Proyectos en desarrollo